Reduce-la-factura-de-la-luz-durante-esta-navidad-en-cuatro-pasos

Reduce la factura de la luz durante esta navidad en cuatro pasos

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)

El sector de la iluminación navideña ha experimentado un desarrollo importante durante los últimos años. Aunque tradicionalmente ha estado asociado a mercados extranjeros, en la actualidad es posible encontrar fabricante de luces de navidad y mayoristas de km 0. Gracias a unos procesos de producción que se desarrollan íntegramente dentro del territorio nacional es posible acceder a unos precios más competitivos.

Durante los meses más fríos la factura de la luz tiende a incrementarse considerablemente lo cual puede convertirse en una fuente de agobio y frustración. Sin embargo, es posible minimizar su impacto tomando algunas medidas preventivas. A continuación te damos algunos consejos para lograrlo. ¡Presta atención!

Luces LED para Navidad: Tus mejores aliadas

Muchas personas basan su decisión de compra en el precio de venta. En realidad, este hábito es contraproducente. En general, las luces de navidad LED tienden a ser algo más caras, sin embargo, su uso deriva en un ahorro continuado en el tiempo. Optar por bombillas y luces de navidad LED siempre supone un ahorro a largo plazo y su coste se rentabiliza con creces. Su sistema está diseñado para consumir menos recursos por lo que no sólo suponen una fuente de ahorro económica, sino también una alternativa ecológica y respetuosa con el medio ambiente.

Reduce-la-factura-de-la-luz-durante-esa-navidad-en-cuatro-pasos
Reduce la factura de la luz durante esta navidad en cuatro pasos

Vigila el consumo y utiliza programadores inteligentes

Las luces de navidad están pensadas como un recurso ornamental. Esto quiere decir que en muchas ocasiones tienden a encenderse incluso durante el día. No obstante, es cierto que durante este periodo del año se tiende a derrochar más electricidad porque a menudo olvidamos que las luces están encendidas a pesar de que no nos encontremos en casa o no las estemos necesitando en determinados momentos. Para evitar este consumo adicional y evitable es recomendable recurrir a soluciones inteligentes diseñadas para regular y limitar el nivel de consumo. Un programador de luz te ayudará a asegurarte de una optimización de recursos para no sobrepasar un umbral razonable de gasto.

Por supuesto, este tipo de recursos pueden aplicarse a todos los dispositivos electrónicos que formen parte del mobiliario de nuestro hogar: Lámparas, cargadores de teléfonos, ordenadores, calefacción…

Adoptar una actitud preventiva y planificar nuestro consumo tanto como sea posible nos permitirá pasar las vacaciones con mayor holgura a nivel económico y además, estaremos contribuyendo a reducir el impacto medioambiental.

La climatización, un factor a tener en cuenta

La climatización es una de las principales necesidades que derivan en el incremento de consumo eléctrico. Las fugas de temperatura y los problemas de aislamiento hacen que los gastos se disparen por encima del doble en muchos casos. Además, en muchas ocasiones, se hace un consumo que sobrepasa las necesidades reales. En realidad, durante los meses más fríos la temperatura adecuada se sitúa entre los 20 y los 22 grados. En muchas ocasiones tendemos a sobrepasar este límite consumiendo mayores recursos. Ten esto en cuenta y vigila que no se sobrepasa dicho umbral. De hacerlo, lograrás reducir hasta un 7% en tu factura de la luz. Si tu hogar se encuentra en un entorno geográfico condicionado por un clima frío y temperaturas extremas, puedes valorar la posibilidad de sustituir tu sistema de calefacción eléctrica por otras alternativas más económicas, por ejemplo, a partir de la instalación de una chimenea o una estufa de leña.

Busca la armonía en tu decoración navideña

Muchas veces recurrimos a elementos decorativos únicamente basados en la iluminación lo cual, además de incrementar el consumo de electricidad a largo plazo, puede resultar cargante y antiestético. Optar por recursos complementarios como velas, espumillón o plantas navideñas como el muérdago o el acebo ayudará a introducir algo de dinamismo en los espacios sin necesidad de encender durante todo el día las luces de navidad.