Seleccionamos las 12 mejores cadenas para bicicletas que hay disponibles actualmente. Sabemos que las cadenas de bicicletas son un elemento fundamental del conjunto de piezas que componen nuestra bici, ya que es el elemento de transmisión por el cual nos desplazamos al ejercer fuerza sobre los pedales y por ello hemos seleccionado las que creemos que son las mejores cadenas de bicis, además de algunos consejos.
¿Dónde comprar cadenas para bicicletas?
Síntomas que alertan que debemos cambiar nuestras cadenas para bicicletas

Tener nuestra cadena en buen estado es una parte fundamental para que no pierda eficacia y nos dure más tiempo en buen estado. La cadena es el componente que más desgaste tiene y por ello es importante prestarle la atención que merece.
Si la cadena de nuestra bicicleta hace mucho ruido aunque esté bien engrasada, es un aviso claro de que debemos cambiarla lo antes posible para no sufrir roturas o salidas de cadena de la transmisión.
Otro dato a tener en cuenta en una cadena desgastada o en mal estado es que también puede reducir el tiempo de vida útil del resto del conjunto de la transmisión.
¿Cuándo hay que sustituir la cadena de la bicicleta?
Para tener una medida objetiva y exacta de cuando cambiar la cadena en su momento justo tenemos una buena herramienta que es el calibrador de cadenas. Si nos da un resultado de aproximadamente de 0,75% tenemos que ser conscientes de que la vida útil de la cadena está llegando a su fin y, por lo tanto, hay que cambiarla.
Si nos da un resultado de 1,0% o más es el momento sin demora de cambiar la cadena de nuestra bicicleta para evitar que sufran daños otros componentes de la bicicleta.

¿Qué cadena de bicicleta comprar?
Evitando hablar de una forma muy técnica para que sea comprensible para el lector, os vamos a resumir de manera coloquial lo que se necesita saber que, por otro lado, es muy simple siguiendo estas pautas.
Hay que fijarse en la cassette y el número de velocidades que tiene, puesto que de ello dependerá una u otra cadena. Deberemos fijarnos en el número de cambios de velocidad de nuestra bicicleta. Una cassette de 11 velocidades lleva un espaciado más estrecho en los eslabones, por lo tanto, debemos comprar una cadena para una bicicleta de 11 velocidades.
Por el contrario, una cassette de 9 velocidades necesitará una cadena con los eslabones más anchos para que todo fluya correctamente y no dé problemas.
Antes de comprar una cadena para nuestra bicicleta debemos asegurarnos bien mirando las especificaciones técnicas de la cadena que vamos a comprar, la compatibilidad de la cadena con la cassette que lleva nuestra bicicleta porque nos podría dar problemas.
Si no es de la misma marca que la de nuestra cassette incluso deberíamos ponernos en contacto con uno o incluso con ambos fabricantes para que nos informen de la compatibilidad de las piezas.
Mantenimiento básico de una cadena de bicicleta
La cadena es una elemento fundamental del sistema de transmisión de nuestra bicicleta, por ello es nuestra responsabilidad mantenerla en buen estado. Si no queremos que tenga una vida corta y afecte a los demás componentes de la transmisión, debemos mantenerla bien limpia y engrasada.
Antes de lubricarla debemos limpiarla bien, ya que esto quitará la suciedad y la fricción que nos pudiera ocasionar para llevarnos al desgaste.
El tipo de lubricante que usemos dependerá del tipo del ambiente al que sometamos nuestra bicicleta. Si el ambiente es seco no debemos utilizar un lubricante húmedo, ya que eso haría que se nos pegara en exceso la suciedad a la cadena con el consiguiente deterioro. Por el contrario, si el ambiente es húmedo y empleamos un lubricante para seco, la lubricación se perderá rápidamente y, por lo tanto, el desgaste se acelerará.
Síntomas de platos desgastados
Un movimiento brusco o complicado entre platos de la bicicleta es unos de los síntomas más habituales que indican que nuestro plato está desgastado. Si tenemos dificultad, sobre todo a la hora de cambiar del plato chico al grande, es más que evidente que es la hora de cambiarlo.
También si vemos que los dientes no están redondeados o en algunos de ellos tienen una forma irregular, también sería convenientes cambiarlos.

¿Cuándo hay que cambiar el plato?
Lo descrito en los párrafos anteriores es prácticamente el único motivo por el que un plato se tiene que cambiar a excepción de algún golpe por caída u otro motivo.
Momento de cambio de nuestra cassette o piñones
Un síntoma habitual que estoy seguro de haberlo sufrido todos o casi todos los que hemos montado en nuestro vehículo de dos ruedas a pedales, es el salto de los piñones grandes cuando le imprimimos más potencia de lo habitual al subir a piñones grandes.
En este caso, al contrario que en los platos, si vemos que las puntas de los piñones están redondeados, también es síntoma de que hay que darles unas vacaciones indefinidas a nuestra cassette o piñones.
