Marketing vs. Remarketing: cómo se diferencian

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Marketing vs. Remarketing: cómo se diferencian. En este artículo vamos a ver la diferencia que existe entre el Marketing y el Remarketing para saber diferenciarlos bien en una posible estrategia para nuestro negocio.

Primero, vamos a analizar los dos sistemas para saber adecuadamente diferenciar uno del otro, y cuando podemos o debemos aplicarlos si tenemos un negocio.

¿Qué es el Marketing?

El Marketing es un sistema que investiga el mercado, ofrece un valor para los posibles interesados y satisface las necesidades de los clientes.

Este sistema analiza las necesidades de los consumidores y su comportamiento para poder llevar a cabo la mejor estrategia a seguir, en el ofrecimiento de un valor como consumidor.

Se analiza la gestión comercial de una empresa o negocio, poniendo el enfoque en atraer, atender, servir y fidelizar a los clientes de la manera más efectiva, solucionando sus problemas y deseos.

Marketing vs. Remarketing: cómo se diferencian
Marketing vs. Remarketing: cómo se diferencian

¿Qué es el Remarketing?

El Remarketing es hacer nuevamente Marketing sobre una misma persona con la intención de seguir impactando sobre ella de manera adecuada, debido a que ya demostró interés por un producto.

Este sistema se puede aplicar a través de diversos tipos de campañas publicitarias para reactivar el interés de los clientes, pudiendo llegar incluso a darles incentivos para que tomen una decisión.

El Remarketing es aplicable a diferentes situaciones, como por ejemplo recordar, mediante un email, que agregó productos a la cesta de la compra de una tienda online (y la olvidó), o bien para darle un aviso al cliente sobre una promoción de un producto que le pueda interesar especialmente.

El objetivo del Remarketing es aumentar las conversiones, es decir, la compra de un producto por parte de un cliente indeciso o que incluso mostró interés, pero descartó la compra momentáneamente.

Marketing vs. Remarketing: cómo se diferencian

Habiendo resumido que son cada uno de los dos sistemas, vamos a ver en que se diferencian estos dos.

Diferencias entre el Marketing y el Remarketing

Ambos sistema son aplicables para todos los negocios y se complementan e integran uno con el otro. Cuando hablamos del Marketing abarcamos un concepto más amplio que promueve la comunicación con el cliente, el crecimiento empresarial y un posicionamiento estratégico óptimo.

El Marketing es una serie de estrategias medidas y adecuadas para agregar valor de una marca o producto. Es básica para la promoción de productos y los procesos de compra que aplican las empresas o negocios. Una empresa que no tenga como estrategia de venta el Marketing, seguramente no dure mucho.

El Remarketing está enfocado en una audiencia más específica. Se concentra en usuarios que ya han navegado o interactuado, por ejemplo, en un sitio web y ha mostrado algún tipo de interés.

El objetivo del Remarketing es volver a captar el interés y la atención en una marca o producto para convencerle del valor de este, llevando a cabo la acción de compra. Por ejemplo, poder completar un proceso de compra que no terminó, un producto en el que tiene interés, pero del que no se decide a comprar, etc.

En las tiendas físicas pueden ser los clientes que han entrado en ella, han estado mirando los escaparates o productos, y han dejado sus datos para que le demos información para estar al tanto de un nuevo producto o promoción.